¿Qué la Obra Social Casinos de Tenerife?

Obra Social Casinos de Tenerife es la aportación económica y estratégica que la empresa Casinos de Tenerife dedica de manera libre y altruista a colectivos, organizaciones y entidades solicitantes de su ayuda que trabajen sin ánimo de lucro por mejorar las condiciones de vida de quienes forman parte de los sectores más desfavorecidos de nuestra isla. Esta inversión es fruto de la preocupación de Casinos de Tenerife por el bienestar de la sociedad en la que desarrolla su actividad empresarial y de la que obtiene sus beneficios.
La Red de Apoyo Social es el listado de tales colectivos, auténticos socios estratégicos, que permiten a Casinos de Tenerife cumplir con su noble propósito de llegar a quienes más necesitan su ayuda. Un determinado colectivo pasa a formar parte de esta Red cuando el proyecto que presenta es aprobado y apoyado por la Obra Social de Casinos de Tenerife.
La Red de Apoyo Social es el listado de tales colectivos, auténticos socios estratégicos, que permiten a Casinos de Tenerife cumplir con su noble propósito de llegar a quienes más necesitan su ayuda. Un determinado colectivo pasa a formar parte de esta Red cuando el proyecto que presenta es aprobado y apoyado por la Obra Social de Casinos de Tenerife.
|
Ser los artífices de una mejora integral de la vida de las personas que por sus circunstancias forman parte de los sectores más desfavorecidos de Tenerife, brindando nuestro apoyo económico y estratégico a las entidades que los asisten y convirtiéndonos así en un ejemplo de transparencia, objetividad y generosidad en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. |
|
Existimos porque hay personas que nos necesitan y porque nos hemos comprometido con ellas a que parte de los beneficios generados por nuestra actividad empresarial reviertan solidariamente en la mejora de su calidad de vida. Buscamos contribuir a la excelencia de los colectivos de ayuda que formen parte de nuestra Red de Apoyo Social.
|
Valores |
- Transparencia: dejar a los demás mirar en el interior de nuestra gestión.
- Objetividad: tratar de ver la realidad como es, no como nos gustaría que fuese, equilibrando adecuadamente la emoción y el razonamiento. Se consigue con el diseño de herramientas de medición eficaces. - Generosidad: tratar a los demás de una manera habitual, firme y decidida, buscando su bien y poniendo a su servicio lo mejor, tanto en el plano material como en el de cualidades y talentos. - Solidaridad: procurar de forma perseverante el bienestar de nuestros conciudadanos. - Respeto: Tener presente en todo momento la dignidad de las personas con todos sus derechos, independientemente de sus condiciones o circunstancias. - Liderazgo: ser capaces de influir positivamente en otras personas o colectivos para el logro de los más elevados objetivos, comprometiéndonos a hacerlo todo con la máxima calidad posible. |
Cómo lo hacemos
|
- Compartiendo un porcentaje de nuestros beneficios económicos en forma de subvenciones.
- Ofreciendo una carta de servicios de coaching corporativo gratuito. - Brindando apoyo técnico a las organizaciones de voluntariado de Tenerife. - Firmando convenios con stakeholders que aportan valor al Tercer Sector de la isla. - Generando impactos mediáticos mediante la producción audiovisual e informativa. - Publicando anualmente una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa. - Formando parte de redes solidarias nacionales e internacionales. - Orientando nuestra formación continua hacia la adquisición y mejora de capacidades que faciliten un servicio cada vez más eficiente al tejido asociativo solidario. - Patrocinando iniciativas compartiendo medios económicos o talento estratégico. - Favoreciendo la unión entre entidades no gubernamentales y organismos oficiales. - Participando activamente en foros de voluntariado. - Informando a las organizaciones de nuestra red de cuantas iniciativas puedan serles útiles en el desempeño de su labor asistencial. - Colaborando en investigaciones para conocer la realidad del Tercer Sector. - Rediseñando constantemente nuestra Obra Social para adaptarla a las circunstancias socioeconómicas de nuestro entorno. - Estableciendo sinergias con otras empresas que, al igual que nosotros, ejercen su Responsabilidad Social Corporativa en pro de las personas desfavorecidas. - Facilitando formación especializada. |
Líneas Maestras de Acción de nuestra Obra Social
|
Proporcionamos a las organizaciones de voluntariado herramientas de Coaching
Corporativo que favorecen una mayor eficiencia en su actividad, en
especial a través de acciones formativas incluidas en la
programación docente de la Oficina del Voluntariado de Tenerife y en los centros que hemos firmados acuerdos de colaboración, en especial la Universidad de La Laguna (ULL).
|
|
Participamos en todos los encuentros solidarios convocados en la isla (jornadas, congresos, ferias de voluntariado) a fin de mantener una presencia lo más continuada posible en la vida social de las organizaciones de nuestra Red (asistencia a actos, convocatorias, campañas) y fomentar de esta forma una comunicación fluida con sus responsables (mails, llamadas telefónicas, correos, visitas).
|
|
Desarrollamos una campaña de comunicación permanente inspirada en la de Juego Responsable que estimula la conciencia solidaria de los clientes de nuestra empresa con un dispositivo de comunicación y publicidad (folletos, pósters, roll-ups) en lugares adecuados de las dependencias de los tres Casinos a fin de informarles del destino de una parte ganancias obtenidas a nuestra Obra Social. Cedemos espacios físicos para divulgar los proyectos solidarios que auspiciamos.
|
|
Fomentamos el trabajo en red con nuestros stakeholders estratégicos para la promoción del voluntariado y el fortalecimiento del tejido asociativo del Tercer Sector de la isla mediante la firma de convenios y acuerdos de cooperación mutua.
|
Programa de Voluntariado Corporativo
|
(Este Programa está en fase de reactivación) Desarrollamos el Plan de Voluntariado Corporativo de Casinos de Tenerife que
pusimos en marcha en 2008 en el Casino Taoro.
|
|
Generamos impactos informativos a raíz de nuestra actividad cotidiana para mantener de manera ordinaria una comunicación fluida con la sociedad a través, por ejemplo,
de la actualización acontinua de nuestra web y nuestra participación en las
redes sociales en las que tenemos presencia.
|
|
Mantenemos como acción a largo plazo, una vez que volvamos a disponer de
beneficios para convocar un nuevo concurso de subvenciones, la intención ampliar a tres los tipos de proyectos que puedan
presentarse: proyectos de infraestructura, proyectos de actividades y Proyectos de Implantación de Sistemas de Calidad, lo que nos permitirá abrir una
línea de financiación para acompañar a las organizaciones que deseen poner en
marcha estos sistemas.
|
|
Somos un espacio de encuentro e intercambio de experiencias sobre voluntariado corporativo entre las empresas tinerfeñas con planes activos de responsabilidad social corporativa, y de forma especial colaboramos con la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo empresarial (FIFEDE) para generar dicha conciencia también en PYMES y autónomos.
|
300 palabras de testimonio personal

"Coordinar la Obra Social de
los Casinos de juego del Cabildo Insular supone para mí un viaje personal y
profesional extraordinario. Me brinda la posibilidad de contactar con personas de
una inigualable calidad humana que cada día se organizan para gestionar
conjuntamente un noble propósito: servir a quienes más lo necesitan. Me siento muy
orgulloso, además, de trabajar en una empresa que se toma en serio el ejercicio
de su Responsabilidad Social Corporativa identificando áreas de acción para
aportar los recursos humanos y materiales necesarios que permiten mejorar las
condiciones de vida de las personas más desfavorecidas de Tenerife.
Ante todo soy periodista, y acaso eso haga que lleve en lo más profundo de mi ser la necesidad de comunicar a la sociedad la bondad de la que soy testigo día a día. Ése es el propósito de esta web, que pretende ser algo más que un simple servicio informativo.
No soy experto en economía, pero comprendo que al enfrentarnos a una situación de recesión como la vivida en el quinqueno 2009-2013 es preciso agudizar el ingenio y alinear muy bien los objetivos para no dejarse vencer por las dificultades. Para mí fue un momento de epifanía tomar conciencia de que nuestra Obra Social podía transformarse en una carta de servicios de coaching corporativo gratuito para las organizaciones, es decir, seguir proporcionando ayuda con eficacia a pesar de no contar con la posibilidad de convocar, por ahora, el concurso de subvenciones que antaño fue su génesis.
Quisiera que nuestra experiencia animase a otras empresas como la nuestra a poner en marcha sus propios planes de Responsabilidad Social Corporativa y así, entre todos, construir un futuro mejor para aquellas personas que, por las circunstancias de su vida, no lo han tenido nada fácil. Solos llegamos antes pero juntos llegamos más lejos".
Ante todo soy periodista, y acaso eso haga que lleve en lo más profundo de mi ser la necesidad de comunicar a la sociedad la bondad de la que soy testigo día a día. Ése es el propósito de esta web, que pretende ser algo más que un simple servicio informativo.
No soy experto en economía, pero comprendo que al enfrentarnos a una situación de recesión como la vivida en el quinqueno 2009-2013 es preciso agudizar el ingenio y alinear muy bien los objetivos para no dejarse vencer por las dificultades. Para mí fue un momento de epifanía tomar conciencia de que nuestra Obra Social podía transformarse en una carta de servicios de coaching corporativo gratuito para las organizaciones, es decir, seguir proporcionando ayuda con eficacia a pesar de no contar con la posibilidad de convocar, por ahora, el concurso de subvenciones que antaño fue su génesis.
Quisiera que nuestra experiencia animase a otras empresas como la nuestra a poner en marcha sus propios planes de Responsabilidad Social Corporativa y así, entre todos, construir un futuro mejor para aquellas personas que, por las circunstancias de su vida, no lo han tenido nada fácil. Solos llegamos antes pero juntos llegamos más lejos".
Andrés Brito, Coordinador de la Obra Social de Casinos de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife, 1 de septiembre de 2014
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”.
(Art. 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10.XII.1948)